




INFOCAB PB201222 "LA PREPA 8 EN ACCION POR EL CLIMA: ESTRATEGIA DE EDUCACION
SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO".

Violeta Méndez Solís
SEMBLANZA
- Resumen curricular:
La maestra Violeta Méndez Solís es Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias, UNAM y Maestra en Ciencias Biológicas, posgrado realizado en el Instituto de Ecología de la UNAM. Sus áreas de especialidad son la Botánica, Ecología vegetal, Ecología de la Polinización, Taxonomía y Biología de la reproducción en plantas. Trabajó diez años impartiendo el curso de Biología de Plantas 1 en la Licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias, UNAM y ocho años impartiendo el curso de Ecología de la polinización en la Licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias, UNAM. Ha sido Técnico de campo en proyectos apoyados por CONABIO. Tiene experiencia en educación a distancia y formación de profesores del bachillerato nacional, pues ha sido Facilitadora en el Diplomado de Ciencias Experimentales impartido por la Facultad de Ciencias de la UNAM en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Media Superior. Asimismo, ha sido divulgadora de la ciencia a través de la Impartición de talleres de apicultura para niños y adultos.
Actualmente es Profesor de tiempo completo C de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 8 “Miguel E. Shulz” como parte del Sistema de Incorporación de Jóvenes Académicos (SIJA), en donde ha impartido la materia de Biología IV desde el 2018. Es Estudiante del Doctorado en Educación en el Centro de Estudios Superiores de la Educación (CESE). Es participante del Programa Institucional de Tutorías y Profesor Promotor del Programa Institucional Jóvenes Hacia la Investigación.

Paulina Cifuentes Ruiz
SEMBLANZA
-Resumen curricular
Bióloga (2006), Maestra en Ciencias (2009) y Doctora en Ciencias (2016) por la UNAM. Cuento con 13 artículos publicados en revistas científicas indexadas. Los artículos versan sobre sistemática de escarabajos y paleontología de insectos. He dirigido una tesis de licenciatura sobre una tribu de escarabajos coccinélidos en México. He participado como jurado en exámenes de grado (2 de licenciatura y 3 de maestría). He fungido como evaluadora de 9 artículos de mi especialidad. He participado en un congreso internacional y seis nacionales. He laborado como analista de bases de datos para la Comisión Nacional del Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) (2004-2005 y 2008-2009). De 2017 a 2019 participé como asesora en un proyecto financiado por la CONABIO para conformar un catálogo actualizado de autoridades taxonómicas de los escarabajos de la familia Tenebrionidae de México. Me he desempeñado como Profesora de Asignatura en la Facultad de Ciencias de la UNAM impartiendo la materia de Biología de Animales I en la Licenciatura de Biología y la materia de Biología General en la Licenciatura de Ciencias de la Tierra. Desde el 2014 soy Profesora de Asignatura en el plantel 8 de la Escuela Nacional Preparatoria, “Miguel E. Schulz”, donde imparto las materias de Biología IV, Biología V y Temas Selectos de Biología. Como docente de la Escuela Nacional Preparatoria he tenido la oportunidad de participar en programas institucionales como el de Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias experimentales. Dentro de este programa, he asesorado un trabajo finalista en la edición de 2020 de la Feria de las Ciencias y otro ganador del tercer lugar en la edición de 2021. Además, he participado en tres proyectos INFOCAB, uno ya concluido: “Huertos urbanos y cultivo de setas, una estrategia viable para la comunidad de la ENP” y otros dos más en curso: “Formación de ciudadanos comprometidos con el Objetivo de Desarrollo 13: Acción por el clima” y “Video tutoriales y material fotográfico de prácticas de laboratorio para las asignaturas de Biología IV y V de la Escuela Nacional Preparatoria”. Formo parte de la Comunidad de Embajadores (2020-2023) de HHMI BioInteractive.

Alexis Raziel Valdés Rodríguez
SEMBLANZA
-Resumen curricular
Alexis Raziel Valdés Rodríguez es Licenciado en Psicología con Mención Honorífica por la Facultad de Psicología de la UNAM. Su tesis fue favorecida con la Beca para la Titulación Egresados de Alto Rendimiento, otorgada por esta Casa de Estudios. Cursó la Maestría en Apreciación y Creación Literaria en la Universidad IEU de la cual se tituló con Excelencia Académica. Cuenta con 2 diplomados de especialización en docencia: Pilares para la educación de calidad y Gestión educativa e innovación, impartidos por la ENES León y la FES Acatlán, respectivamente. Su formación en Estudios de Género va desde diversos seminarios para docentes y funcionariado, hasta el nombramiento honorífico como Persona Orientadora certificada por la Oficina de la Abogacía General, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género.
Desde 2018, está adscrito al Plantel 8 Miguel E. Schulz de la Escuela Nacional Preparatoria como Jefe de la Oficina de Seguimiento Académico y como Profesor Ordinario de Asignatura A, tanto en el Colegio de Psicología e Higiene Mental, como en el Colegio de Orientación Educativa.
Su trabajo colegiado lo ha llevado a formar parte de diversos programas institucionales entre los que se encuentran Tutorías, Asesorías, Jóvenes hacia la investigación y Fomento a la lectura y la escritura. Ha asesorado proyectos para los concursos interpreparatorianos de la Escuela Nacional Preparatoria, los cuales ininterrumpidamente se han posicionado en los primeros lugares. En cuanto a proyectos DGAPA-UNAM, ha sido participante de 5 INFOCAB, 1 PAPIME y 1 PAPIIT.

Roberto García García
SEMBLANZA
- Resumen curricular:
Licenciado en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Mención Honorifica con la tesis “La pobreza y la pobreza extrema en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca durante agosto de 2000”.
Actualmente tramitando el grado de Maestría en Educación, Universidad Tecnológica de México, programa de estudios cubierto al 100%, promedio 9.6.
Cuenta con tres diplomados de la DGTIC y Hábitat puma en los últimos cinco años con temáticas relacionadas con las TIC y TAC.
Ha asistido a 30 cursos con distintas temáticas durante los últimos cinco años.
Actualmente es profesor de asignatura con 3 horas frente a grupo, impartiendo Geografía Económica para para sexto año. Es profesor definitivo en la asignatura de Geografía Económica.
Ha impartido seis conferencias para el profesorado de la ENP y 16 conferencias para alumnos de la ENP en distintos eventos, durante los últimos tres años.
Asistencia a los encuentros académicos de la ENP.
Ha formado parte del Seminario de Análisis de la Enseñanza (SADE) en sus dos etapas de la ENP en los últimos cinco años.
Ha sido asesor de más de 30 trabajos de alumnos para la presentación de ponencias en distintos eventos de la ENP.
Ha participado como moderador y jurado evaluador en más de 20 eventos de la ENP.
Ha formado parte en los últimos tres años del Comité Académico de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento.
Actualmente es Coordinador de Difusión Cultural del Plantel 8. Ha sido Coordinador del Colegio de Geografía por tres años y Subcoordinador en el Programa de Tutorías del Plantel 8.

David Cruz Sánchez
SEMBLANZA
- Resumen curricular:
Es Biólogo por la Facultad de Ciencias, UNAM.
Tiene grado de Maestro en Ciencias Biológicas obtenido en el Instituto de Ecología de la UNAM
Estudios terminados de Doctorado en el programa de Ciencias Biomédicas realizado en el mismo instituto de la UNAM.
Actualmente es Profesor de Tiempo Completo en la ENP plantel 8.”
Coautor en dos artículos de investigación en revistas internacionales indexadas y arbitradas
Ha cursado varios cursos y un diplomados en el área de informática, bioinformática y desarrollo de tecnologías de la información.
También cuenta con varios cursos y dos diplomados en el área de formación docente y educación, además, ha impartido cursos para profesores en la DGTIC y CUAIEED de la UNAM.
Es responsable del proyecto INFOCAB Innovación de la enseñanza de ciencias experimentales con el diseño, desarrollo e impresión 3D de material didáctico en la ENP plantel 8
Apply Today
This is a Paragraph. Click on "Edit Text" or double click on the text box to start editing the content.
123-456-7890